La “PANPBL Association of Problem-Based Learning and Active Learning Methodologies”, es la principal red internacional e interdisciplinar de promoción e investigación sobre metodologías activas de aprendizaje con 25 años de existencia, y la Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais PUC-MINAS, una referencia de calidad académica del Brasil en sus 67 años de historia, se unen para promover el Congreso Internacional PBL2025.
Como resultado de esa alianza, con el apoyo del Núcleo de Investigaciones en Nuevas Arquitecturas Pedagógicas de la Universidad de Sao Paulo, será un congreso en el que discutirá cómo el ABP y las metodologías activas de aprendizaje pueden promover la inclusión y la equidad en los espacios académicos y escolares. Teniendo el protagonismo de los estudiantes como uno de los presupuestos de este modelo de aprendizaje, se entiende que su implementación en los nos espacios educativos favorece la diversidad y el respeto de las diferencias en las relaciones de enseñanza y aprendizaje. De manera complementaria, refuerzan el papel activo de las personas en la sociedad como una forma de incentivar la ciudadanía activa que busca la construcción de un mundo más sustentable, solidario, justo y feliz.
Teniendo las “metodologías activas para un mundo más inclusivo y equitativo” como referencia, el Congreso Internacional PBL2025 pretende debatir, promover el intercambio de experiencias, y capacitar a alumnos y profesores de todas los niveles y especialidades en metodologías activas que aseguren una mayor cualidad en la educación.
Aprendizaje Basado en Problemas, en Proyectos, en Equipos, Design Thinking, Movimiento Maker, Estudio de Casos, Mapas Conceptuales, Aula invertida, o uso de tecnologías y múltiples lenguajes son ejemplos de métodos de enseñanza y aprendizaje que serán abordados en el congreso, y en relación a todas las áreas del conocimiento y niveles de formación.
Traiga su experiencia, compártala e intercambie conocimientos.
Participe en el Congreso Internacional PBL2025.
El Congreso Internacional PBL2025 tendrá una estructura basada en la idea de conservación y transformación. Por un lado, adoptará los formatos tradicionales de congresos, como sesiones de posters, presentaciones orales y conferencias de grandes referentes internacionales en la materia. Por otra parte, traerá innovaciones en las formas de estructurar las interacciones, los intercambios y el aprendizaje entre los participantes, de manera coherente con los objetivos de las metodologías de aprendizaje activo. Desde esta perspectiva, ofrecerá un gran número de talleres, sesiones que se desarrollarán fuera de los espacios congresales convencionales y otros formatos.
El congreso es trilingüe (inglés, portugués y español), lo que significa que las sesiones podrán tener lugar en cualquiera de los tres idiomas oficiales, que estarán identificados en el programa. Las sesiones principales contarán con traducción simultánea.
Las modalidades previstas de las sesiones del congreso son:
(USA)
(Brazil)
(United Kingdon)
(Denmark)
(EUA)
(Netherlands)
(USA)
(Brazil)
(Singapore)
(United States)
(Brazil)
(United States)
(China)
(Peru)
(Brazil)
(Brazil)
(Brazil)
(Brazil)
(Brazil)
(Brazil)
(Brazil)
(Brazil)
(Brazil)
(Brazil)
(Brazil)
(Brazil)
(Brazil)
(Brazil)
(Brazil)
(Brazil)
QUARTA-FEIRA 29/10 | QUINTA-FEIRA 30/10 | SEXTA-FEIRA 31/10 | SÁBADO 1/11 |
---|---|---|---|
9:00 ÀS 16:00 | 8:30 - 10:00 Palestra 2 | 8:30 - 10:00 Palestra 3 | 8:30 - 9:40 Palestra 4 |
PRÉ-CONFERÊNCIA WORKSHOPS | 10:00 - 10:20 INTERVALO | 10:00 - 10:20 INTERVALO | 10:00 - 10:20 INTERVALO |
10:20 - 12:20 Painel/Sessão Oral 1 WORKSHOPS | 10:20 - 12:20 Painel/ Sessão Oral 4 WORKSHOPS | 10:20 - 12:20 Painel/ Sessão Oral 7 WORKSHOPS |
|
12:20 – 13:30 ALMOÇO | 12:20 – 13:30 ALMOÇO | 12:30 – 13:00 CERIMÔNIA DE ENCERRAMENTO |
|
13:30 – 15:30 Painel/ Sessão Oral 2 WORKSHOPS | 13:30 – 15:30 Painel/ Sessão Oral 5 WORKSHOPS | ||
15:30 – 15:50 INTERVALO | 15:30 – 15:50 INTERVALO |
||
15:50 - 17:50 Painel/ Sessão Oral 3 WORKSHOPS | 15:50 - 17:50 Painel/ Sessão Oral 6 WORKSHOPS |
||
18:30 - 21:30 CERIMÔNIA DE ABERTURA Palestra 1 | 18:00 - 19:00 ASSEMBLEIA GERAL DA ASSOCIAÇÃO PAN-PBL | 18:00 - 20:00 APRESENTAÇÃO DE POSTERS / ENCONTRO CULTURAL |
Invitamos a los investigadores, escuela e instituciones a enviar propuestas relativas al tema del Congreso: ABP y Metodologías Activas para un mundo más inclusivo y equitativo, y otras propuestas para el desarrollo de la calidad en la educación.
Serán bienvenidas propuestas de estudiantes, investigadores y profesores de todas las áreas del conocimiento que contribuyan al estudio, desarrollo y práctica del Aprendizaje Basado en Problemas/Proyectos y otras Metodologías Activas de Aprendizaje. Pueden ser investigacioines, prácticas educativas o experiencias desarrolladas en espacios informales de aprendizajem.
Las propuestas pueden estar relacionadas a algunas de las áreas e perspectivas enumeradas más abajo, independientemente del nivel educativo o del tema. Pueden ser presentadas en una amplia variedad de formatos de presentación e interacción. Las áreas, idioma de presentación, y la perspectiva de la propuesta deberán ser indicadas en la inscripción y envío del trabajo para poder organizar el programa de Congreso:
Los trabajos pueden ser propuestos y presentados en cualquiera de las tres lenguas oficiales del congreso: Inglés, Portugués y Español.
Salud y Medicina
Ciencias Sociales y Humanidades
Ingenierías y Ciencias Aplicadas
Formación de profesores (todos los niveles)
Desarrollo profesional
Educación digital y Educación a distancia
Experiencias con alumnos de educación básica o superior
Las propuestas pueden ser para tres formatos de presentación:
A continuación, una breve descripción de los formatos de presentación que serán aceptadas:
SIMPOSIO
Los Simposios son sesiones de 90 minutos, constituidas por presentaciones de 3 a 5 personas que abordan un tema o tópico común en ABP u otra Metodología Activa de Aprendizaje. Con un tiempo de treinta minutos reservados al final de la sesión para preguntas y discusión.
PRESENTACIÓN ORAL DE INVESTIGACIONES O DE EXPERIENCIAS (PAPERS)
Las presentaciones orales de investigaciones o de experiencias son el resultado de una investigación o de la implementación y aplicación del ABP o de alguna Metodología Activa de Aprendizaje en el aula u otro espacio educativo. Las presentaciones pueden ser realizadas individualmente o por una institución con hasta cuatro trabajos complementarios. Son sesiones de 90 minutos, en las que treinta minutos finales deben ser reservados para preguntas y discusión.
PRESENTACIÓN INTERACTIVA DE POSTERS Y PROTOTIPOS
Los posters son presentaciones gráficas de un trabajo y los prototipos son modelos originales de productos, procesos y políticas públicas que pueden ser probados antes de confirmar su funcionalidad. Las propuestas deben referirse a investigaciones o a la implementación y aplicación del ABP o Metodologías Activas de Aprendizaje. Cada presentador debe preparar un Poster o un Prototipo en formato PDF que será exhibido e discutido en una sesión durante el Congreso. Los participantes podrán ver el material e interactuar libremente con el autor.
Las propuestas deben ser enviadas on-line por medio de la plataforma Doity, conteniendo la siguiente información:
Observaciones generales:
Presentación de Trabajos | 19/03 a 10/05/2025 |
Anuncio de los Trabajos Aprobados | 15/06/25 |
Inicio de las Inscripciones Anticipadas | 01/06/25 |
Fin de las Inscripciones Anticipadas | 31/08/25 |
Inscripciones Regulares | 01/09/25 a 30/10/25 |
Realización del Congreso | 29/10/25 a 01/11/25 |
La Asociación para el Aprendizaje Basado en Problemas y Metodologías Activas de Aprendizaje es una asociación profesional sin ánimo de lucro, de carácter organizativo, filantrópico, asistencial, promocional, recreativo y educativo, sin ideales político-partidistas, con el objetivo de asistir a todas las personas con estos mismos objetivos, independientemente de su clase social, nacionalidad, sexo, raza, color o creencia.
Como Asociación, se institucionalizó en el Estado de Delaware (EE.UU.) en 2019. Siguiendo la legislación norteamericana, que permite a las corporaciones con fines exclusivos operar en el área científica, educativa, literaria, religiosa o benéfica, se creó la Asociación PANPBL como una corporación de miembros.
La PUC Minas cuenta con cerca de 40 mil estudiantes de pregrado y 34 mil estudiantes de posgrado (especialización, maestría y doctorado) y 4.600 profesores y empleados, distribuidos en sus campus. Hay más de 80 carreras de pregrado, 15 programas de maestría y 13 programas de doctorado, además de alrededor de 600 cursos de especialización. La Universidad está presente en Belo Horizonte (Barreiro, Corazón Eucarístico, Lourdes, São Gabriel), Betim, Contagem, Poços de Caldas (Sur) y Serro (Alto Jequitinhonha).
El Centro de Investigación en Nuevas Arquitecturas Pedagógicas (NP-NAP) de la Universidad de São Paulo se dedica a promover estudios, investigaciones y acciones de intervención que conduzcan a la reinvención de la educación y de los procesos pedagógicos inherentes a las relaciones de enseñanza y aprendizaje, en todos los niveles. y modalidades.
Los precios de inscripción están basados en los niveles de Renta Nacional Bruta del Banco Mundial (WB-GNI: A) Países de Renta Alta; B) Todos los demás países). Seleccione el precio de su inscripción en función de su país de residencia. Haga click aqui para saber cuál es su categoria para la inscripción.
Entre los países de economía de alta renta se encuentran: Andorra, Australia, Austria, Bélgica, Bermuda, Canadá, Chile, Croacia, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Islandia, Irlanda, Israel, Japón, Corea, Holanda, Nueva Zelandia , Noruega, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Federación Rusa, Singapur, Italia, España, Suecia, Suiza, Reino Unido, Estados Unidos y Uruguay
Entre los países de economía de renta baja se encuentran: Argentina, Brasil, Bolivia, China, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, México, Perú, Sudáfrica y Venezuela.
El desuento por INSCRIPCIÓN ANTICIPADA está disponible hasta el 31 de agosto de 2025 (incluído). A partir del 1 de setiembre de 2025, el precio de la inscripción al Congreso será el porecio regular.
LA INSCRIPCIÓN COMPLETA INCLUYE: participación en todas las atividades durante el Congreso, cinco coffee breaks y las actas del Congreso.
En el momento de la inscripción, se le solicitará el comprobante que demuestre que se inscribió en la categoría correctas.
CATEGORÍAS DE INSCRIPCIÓN | Inscripción anticipada | Cuota de inscripción estándar (A partir del 16/09) |
|
1° lote (Hasta el 30/06) | 2° lote (Del 01/07 al 15/09) |
||
1) Tarifa para participantes de países de renta alta ¹ | USD 300 | USD 330 | USD 370 |
2) Tarifa para participantes de países de renta baja ¹ | USD 200 | USD 230 | USD 270 |
3) Tarifa para docentes y directivos de instituciones públicas de educación básica en países de renta alta y para estudiantes de grado de IES públicas o privadas de países de renta alta ¹ | USD 150 | USD 180 | USD 220 |
4) Tarifa para docentes y directivos de instituciones públicas de educación básica en países de renta baja y para estudiantes de grado de IES públicas o privadas de países de renta baja ¹ | USD 120 | USD 150 | USD 190 |
LA INSCRIPCIÓN ANTICIPADA está disponible con descuento en dos períodos: el primero hasta el 30 de junio y el segundo hasta el 15 de septiembre. Después de esta fecha, la inscripción solo estará disponible a la tarifa estándar de la conferencia.
¹ TIPO DE INSCRIPCIÓN: las tasas de inscripción se basan en los niveles de ingreso nacional bruto (WB-GNI) del Banco Mundial. Seleccione su tarifa de inscripción en función de su país de residencia.
² Tarifa promocional del primer lote, válida para los primeros 50 estudiantes de pregrado y posgrado inscritos.
³ Tarifa del primer lote válida para estudiantes de pregrado y posgrado a partir del estudiante número 51.
LA INSCRIPCIÓN COMPLETA INCLUYE: Bolsa con materiales y programa, asistencia a todas las actividades durante la Conferencia, cinco coffee breaks y las actas de la Conferencia.
Al momento de la inscripción, se le pedirá que adjunte algún comprobante que deje constancia que se inscribe en la categoría correcta.
Entre los países de economía de Renta Alta destacamos: Andorra, Australia, Austria, Bélgica, Bermudas, Canadá, Chile, Croacia, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Islandia, Irlanda, Israel, Japón, Corea, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Federación Rusa, Singapur, Italia, España, Suecia, Suiza, Reino Unido, Estados Unidos, Uruguay.
Entre los países de economía de Renta Baja, destacamos: Argentina, Brasil, Bolivia, China, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, México, Perú, Sudáfrica y Venezuela.
Política de cancelación y devolución de derechos de inscripción:
Las tarifas pagadas antes del 15 de septiembre recibirán un reembolso del 70%. Después del 15/9 recibirás un reembolso del 50%.
El Congreso Internacional PBL2025 se realizará en el Campus Corazón Eucarístico de la PUC Minas, ubicado en la Avenida Dom José Gaspar, nº 500, en el barrio Corazón Eucarístico, en la región Noroeste de Belo Horizonte (BH).
A sólo 8 km del centro y de la región de Savassi, el campus ofrece fácil acceso en coche desde cualquier punto de la ciudad. Además, se encuentra a 700 metros de la estación de metro de Gameleira y cuenta con varias líneas de autobús, lo que facilita el transporte de los participantes.
Belo Horizonte, la capital de Minas Gerais, es una ciudad vibrante que combina modernidad, naturaleza y un rico patrimonio cultural. Rodeado de montañas, ofrece hermosas áreas verdes, como el Parque Municipal, Lagoa da Pampulha y el Parque das Mangabeiras, además de plazas icónicas como la Plaza de la Libertad y la Plaza del Papa.
La ciudad tiene una intensa vida cultural, con espacios como el Palacio de las Artes y el Circuito Libertad, además del Mercado Central, donde se pueden vivir las tradiciones mineras. Su arquitectura combina lo histórico y lo moderno, con énfasis en el Conjunto Arquitectónico Pampulha, de Oscar Niemeyer.
La gastronomía es uno de los grandes atractivos de BH, conocida como la capital de los bares. El tradicional boteco minero ofrece delicias como chicharrón, pan de queso y cachaça artesanal, en un ambiente acogedor que refleja la hospitalidad de la ciudad.
En los alrededores de Belo Horizonte hay destinos imperdibles. El Instituto Inhotim, en Brumadinho, es uno de los museos al aire libre más grandes del mundo, que combina arte contemporáneo y exuberantes jardines. Sus instalaciones interactivas y sus impresionantes paisajes hacen de la visita una experiencia única.
Ciudades históricas cercanas, como Ouro Preto, Mariana y Tirandentes, conservan la riqueza del estilo barroco de Minas Gerais y transportan a los visitantes al período colonial. Iglesias ornamentadas, calles adoquinadas y museos cuentan la historia de Brasil y ofrecen una inmersión en la cultura local.
Para los amantes del ecoturismo, existen varias opciones en los alrededores de la capital. El Parque Nacional Serra del Cipó encanta con sus cascadas, senderos y formaciones rocosas únicas, mientras que Serra da Moeda es un destino popular para practicar ala delta y senderismo. Estos entornos naturales brindan experiencias inolvidables para quienes buscan aventura o simplemente un contacto más cercano con la naturaleza.
Belo Horizonte encanta por su encanto, cultura y gastronomía. Ya sea que quieras explorar su naturaleza, disfrutar de su gastronomía o sumergirte en su vida cultural, la ciudad y sus alrededores siempre tienen algo especial que ofrecer.
¡Bienvenido a Belo Horizonte!
Aeropuerto Internacional de Belo Horizonte (Confins – CNF): Principal puerta de entrada a la ciudad, recibe vuelos directos de varias ciudades brasileñas, algunos vuelos internacionales directos y varias conexiones internacionales, incluyendo destinos de América del Sur, América del Norte y Europa.
Tiempo de vuelo:
Transporte al aeropuerto: El Aeropuerto Internacional de Belo Horizonte (Confins) está ubicado aproximadamente a 40 kilómetros del centro de la ciudad. Hay varias opciones de transporte disponibles:
CLIMA Y VESTIMENTA
Octubre es primavera en Brasil, y es común que llueva en algún momento del día en Belo Horizonte. Por lo tanto, se recomienda llevar paraguas.
La temperatura media varía entre 20 y 30 grados centígrados.
PASAPORTES Y VISAS
Los participantes deben contactar la embajada o consulado brasileño más cercano o una agencia de viajes para obtener información sobre pasaportes y visas de entrada a Brasil. Los ciudadanos estadounidenses (México, Estados Unidos y Canadá) requieren una visa de entrada; Los ciudadanos de la Comunidad Europea y de los países sudamericanos no necesitan visa.
MONEDA
La moneda brasileña es el Real (plural: Reais) = R$. (El 20/03/2025 1 dólar estadounidense = R$ 5,65; 1 euro = R$ 6,13). Consulte la conversión actual en www.xe.com. Visa, Mastercard, Diners y American Express son tarjetas de crédito ampliamente aceptadas.
Con más de seis décadas, es considerada una de las mejores universidades privadas del Brasil. La PUC Minas tiene un cuerpo docente permanente de mil quinientos profesores y dos mil novecientos funcionarios distribuidos en siete campus en Minas Gerais, localizados en las ciudades de Belo Horizonte, Betim, Contagem, Pozos de Caldas e Serro.
Reconocida por la Congregación para la Educación Católica del Vaticano como la mayor universidad católica del mundo, la PUC Minas abriga cerca de 80 mil alumnos en cursos de pre y postgrado. Es también la única institución privada de Minas Gerais que forma parte del ranking de las mejores universidades del mundo: Times Higher Education. También fue elegida seis veces por la Guía del Estudiante, de la Editora Abril, como la mejor entre las universidades particulares del Brasil.
Todos los cursos de la Universidad disponen de laboratorios e infraestructura que hacen posible que los estudiantes practiquen con equipos utilizados en el mercado de trabajo. Una de sus características más fuertes es su compromiso con una formación superior humanista de excelencia.
Por otra parte, la PUC Minas tiene una política estratégica de promoción internacional en la enseñanza, la investigación y la extensión, contando con más de 150 convenios con instituciones de educación superior en todo el mundo, participando de diversas redes de cooperación internacional en educación.
Con relación a la investigación, los estudiantes tienen acceso, desde el pregrado, a diversos proyectos de iniciación científica en diversas modalidades. Por otra parte, los proyectos de extensión de la PUC Minas alcanzan no solo a los habitantes de las ciudades en las que está situada los campus y unidades, sino a los de distintas regiones diferentes a Minas Gerais.